30 Ene CONCEE participa en el Foro de Excelencia en Educación
El pasado lunes, día 29 de enero, se celebró la reunión del Foro de Excelencia en Educación dentro de las actividades del Club Excelencia en Gestión (CEG), asociación empresarial, fundada en España en 1991, cuya misión es ayudar a las organizaciones a tener éxito, a través de la mejora de la gestión. Como socios, el CEG nos facilita la oportunidad de mejorar la gestión y resultados de nuestra organización y permite a nuestros centros conectar con otros profesionales, ampliar su red de contactos y ser reconocidos por sus logros y resultados. El Club Excelencia en Gestión es el único representante oficial en España de la EFQM desde 1994 y se encuentra integrado por más de 230 socios de los más diversos sectores y tamaños, que en la actualidad representan el 20% del PIB y el 25% del IBEX35.
Desde que en 2016 el CEG creara el Foro de Educación, nuestra organización ha participado activamente con el fin de impulsar mejoras cualitativas y cuantitativas en la educación en general y en nuestros Centros asociados en particular. En CONCEE creemos que la mejora continua conduce a la Excelencia y que dicho objetivo se puede lograr si se toman como base los principios de la Excelencia y se incorporan a la gestión diaria de los Colegios.
En esta ocasión el anfitrión fue la Fundación Altran para la Innovación y se presentó formalmente el convenio firmado con el Club Excelencia en
Gestión cuyo principal objetivo es potenciar las vocaciones tecnológicas en el sector educativo. El acuerdo define un marco de colaboración para impulsar proyectos de educación tecnológica que potencien el talento y las vocaciones tecnológicas con actividades desarrolladas entre alumnos de 3º y 4º de la ESO y universitarios.
Con este Plan se busca dar respuesta a la realidad laboral que trae consigo la Cuarta Revolución Industrial por la que es necesaria una continua adaptación a las transformaciones tecnológicas de los estudiantes, los colectivos educativos, y las empresas. A través de este convenio se busca generar una Red Colaborativa con los diferentes stakeholders del mundo educativo, y un alto valor añadido para una España más competitiva y de mayor talento, que reduzca las brechas sociales a través de una educación tecnológica sostenible, impulsando la formación STEM como una de las palancas para la mejora del bienestar social.
Además, en la sesión de trabajo se presentó un balance de los proyectos y logros conseguido hasta la fecha , se debatió sobre el enfoque y los planes para 2018 y se eligió al Grupo de Eurocolegios Casvi como coordinador del Foro de Excelencia en Educación.